El equipo de iKeSoL ha participado recientemente en una jornada técnica organizada por SolarEdge, uno de los fabricantes de inversores y optimizadores de potencia más reconocidos del sector fotovoltaico. Durante la sesión, tuvimos la oportunidad de analizar en profundidad su propuesta tecnológica frente a otras soluciones como los microinversores, así como de conocer mejor su ecosistema de herramientas de soporte técnico y comercial.
Esta formación nos permitió reforzar conocimientos, resolver dudas técnicas reales y descubrir nuevas funcionalidades que impactan directamente en la calidad de nuestros proyectos y en el servicio que ofrecemos a nuestros clientes, tanto del ámbito residencial como industrial y público.

Diferencias clave: SolarEdge frente a microinversores
Uno de los puntos más relevantes de la sesión fue el análisis comparativo entre la arquitectura SolarEdge (inversor + optimizadores de potencia) y los sistemas basados en microinversores. Estos son algunos de los aspectos más destacados:
Eficiencia energética global del sistema. SolarEdge trabaja con un inversor central y optimizadores conectados a cada módulo. Este enfoque permite gestionar de forma individual el rendimiento de cada panel, pero centraliza la conversión de corriente continua a alterna.
Frente a esto, los microinversores convierten la energía directamente en cada panel, pero con una eficiencia generalmente inferior. En pruebas reales, SolarEdge mostró una eficiencia global del sistema de hasta el 99%, frente al 96-97% habitual de los microinversores.
Mayor flexibilidad en diseño. El uso de optimizadores permite diseñar strings con módulos en distintas orientaciones, inclinaciones o niveles de irradiación, sin penalizar el rendimiento del conjunto. Esto resulta especialmente útil en cubiertas complejas, con sombras parciales o diferentes alturas.
Además, SolarEdge permite longitudes de string mayores que los microinversores, lo que optimiza el número de componentes y reduce costes de BOS (Balance of System).
Seguridad y cumplimiento normativo. Destacamos el sistema SafeDC™ que reduce automáticamente la tensión de los strings a nivel seguro (1V por optimizador) cuando el inversor está apagado o desconectado. Esto facilita tareas de mantenimiento y aporta tranquilidad frente a emergencias o requisitos normativos..

Herramientas para instaladores y departamentos técnicos
Otro punto muy valorado fue la presentación de las herramientas digitales que SolarEdge pone a disposición de los profesionales. Estas soluciones no solo agilizan procesos, sino que mejoran la calidad técnica de los proyectos:
SolarEdge Designer. Un software en la nube gratuito que permite diseñar instalaciones solares en base a imágenes satelitales reales, integración con datos meteorológicos y modelado 3D. Incorpora un sistema inteligente que propone el layout más eficiente y calcula de forma precisa la producción energética anual. Ideal para departamentos de ingeniería y preventa.
Plataforma de monitorización SolarEdge. Permite ver en tiempo real el rendimiento de cada módulo, detectar rápidamente caídas de producción y realizar un mantenimiento más eficaz. La trazabilidad del sistema hasta el nivel de panel ayuda a reducir el OPEX (costes operativos) y mejorar el tiempo de respuesta ante incidencias.
Apps móviles para instaladores. Herramientas como SetApp permiten la puesta en marcha de inversores desde el móvil, sin necesidad de abrir la tapa del inversor, reduciendo tiempos y mejorando la seguridad.
Formación continua y contacto directo con fabricantes
Desde iKeSoL valoramos especialmente la cercanía y claridad con a todos los profesionales que condujeron la formación. Su enfoque práctico, adaptado a la realidad de empresas instaladoras e ingenierías, fue clave para aprovechar al máximo la jornada. También agradecemos al resto del equipo de SolarEdge por su atención y profesionalidad durante el evento.
En un mercado en constante evolución como el de la energía fotovoltaica, mantenerse actualizado es clave. Como empresa instaladora con departamento de ingeniería propio, consideramos fundamental colaborar con fabricantes que aporten no solo producto, sino también soporte, herramientas y formación.
SolarEdge es, sin duda, uno de esos partners estratégicos, y este tipo de iniciativas refuerzan nuestro compromiso con la calidad, la innovación y la excelencia técnica en cada proyecto.
